Tal y como prometà aqui voy con la guia «howto» de la pointing gun.
En primer lugar tuve que ir a buscar lo único que no tenÃa en casa, que era la pistola de juguete. Empecé buscando por los chinos de mi zona pero ninguno tenia nada medianamente decente asà que al final acabé en el Toy’s-R-Us donde encontré una pistola que tenÃa el tamaño adecuado. Lo único malo es que costaba 10 euros. Era tan cara porque incorporaba «sonido real», llevaba un par de pilas AA y supuse que algo de circuiterÃa (no hay que ser muy listo), es decir, tendrÃa espacio para meter interruptores y la rueda del ratón. TenÃa un sistema de retroceso también y por si fuera poco estaba ensamblada con tornillos, lo que me permitÃa desmontarla sin romperla, asà que la compré.
Una vez fuera del embalaje solo habÃa que quitar los tornillos para desmontarla. Descubrà en el interior un enorme (para el tamaño de la pistola, me refiero) altavoz de 55mm de diámetro con un pequeño circuito y un interruptor bastante chapucero que se encargaban de reproducir el «sonido real» de la pistola cuando se accionaba el gatillo. Aunque ninguna de las partes del circuito me iba a servir para nada, el emplazamiento del interruptor del gatillo era perfecto para colocar mi propio interruptor y el espacio del altavoz parecÃa suficiente para el mecanismo de la rueda. Incluso el habitáculo de las pilas me sugirió la idea de introducir un vástago de metacrilato en lugar de pegar directamente la pistola sobre la base como habÃa pensado en un principio.
Una vez retirada toda la circuiterÃa y estudiado el sistema del retroceso, a base de muelles, me centré en el pobre ratón que iba a ser desguazado. Lo separé en las partes que estaban ensambladas con tornillos hasta que llegué al lugar donde estaban los interruptores de los botones, la rueda de scroll y el sensor óptico. Al tratarse de un ratón «mini», y de llevar sistema inalámbrico, lo que aumenta la circuiterÃa, la distribución interna esta bastante abigarrada y queda muy poco espacio libre para jugar.
Cubrà el sensor con un poco de celo para que no sufriese ningun daño mientras manipulaba el resto de los componentes y analicé las pistas del circuito para saber cuales eran las patillas de los interruptores que estaban conectadas, donde estaban conectadas y que señales transmitian. En esta foto se puede observar la parte de abajo del circuito con el boton de reset arriba, la parte inferior del sensor y el hueco donde va la rueda de scroll.
Los interruptores está claro como funcionaban aunque la rueda de scroll no tanto, porque no era una rueda de scroll por barrera óptica, como suele ser habitual, sino por encoder de contactos. La diferencia es simplemente la tecnologÃa. La de contactos seguramente es peor porque al ser mecánico se desgasta, pero tampoco es algo que se use tanto. A mi me vino bien por que el encoder mecánico es mucho mas sencillo de instalar y necesita menos piececitas.
La patilla del medio es la masa comun y las de los lados mandan pulsos de las dos pistas concentricas de contactos que guarda el encoder en su interior, la diferencia de pulsos entre esos dos contactos, que están ligeramente desfasados, es lo que permite a la circuiteria del ratón saber si la rueda se mueve en un sentido o en otro. No es que necesitase saber esto para hacer la ñapa pero es que soy un cotilla :).
Pues simplemente, pero con mucho cuidado, hay que desoldar los 3 micro-interruptores y el encoder, cada uno de ellos con sus 3 patillas, lo que no es nada sencillo cuando no se dispone de una herramienta de desoldar. Pero con paciencia y un poco de maña lo conseguÃ, y sin estropear nada :).
Con esto ya tengo los elementos para pasarlos al interior de la pistola, solo necesito llevar unos cables hasta allà y encontrarle una ubicación adecuada a todos los componentes. 3 microinterruptores, 1 encoder mecánico y una rueda de scroll.
Como cada interruptor necesita 2 cables y el encoder 3, necesitaba un total de 9 hilos. Lo que mas a mano tengo siempre es cable de red UTP CAT5, aunque este cable solo tiene 8 hilos. No pasa nada por que la masa del botón derecho y la del izquierdo están unidas en la placa del ratón por una pista, asà que puedo usar el mismo cable para las dos, con lo que me quedan 8 hilos justos. Asà que a soldar se ha dicho, y por supuesto apuntando en un papelito a que señal corresponde cada color, que luego es un descontrol.
Dejé encamisado un trozo del cable para luego manejarlo mejor al sacarlo del ratón por su parte trasera y volvà a montarlo todo, acomodando los hilos de tal modo que permitian cerrar la carcasa sin interponerse con ninguno de los elementos que aun le quedaban en su sitio. Habia bastante espacio despues de quitarle todos los botones y la rueda aunque el paso del cable junto al habitáculo de las pilas se hizo un poco dificultoso.
Con un par de trozos de metacrilato de 15mm provenientes de un sujetalibros y sobrantes de la construcción del depósito de Gecko, me apañé un vástago con soporte donde iria introducida la pistola a modo de «cargador de balas». Le hice los rebajes y las muescas necesarias para que encajase perfectamente en el habitáculo de las pilas. De este modo podrÃa sacar la pistola cuando quisiera. A la base le practiqué un orificio pasante longitudinal por donde discurrirá el cable con los hilos y le pulà los cantos para que quedase completamente transparente.
Se enhebra el cable por el orificio y se corta a medida para a continuación soldarle en el extremo un conector de 10 pines que me servirá para enlazar con el cable plano de puerto serie que habrá dentro de la pistola. Asà cuando quiera sacar la pistola para hacerle mantenimiento o ajustes podré hacerlo sin necesidad de tener colgando de los cables al ratón.
En esta imagen se puede ver como encaja el vástago dentro del habitáculo de las pilas y como el cable queda preparado para conectarse por la parte trasera de la culata.
He dejado preparado un poco de funda termoretractil para cubrir el conector y sus soldaduras, que para evitar contactos indeseados entre los pines he rellenado con cola termofusible.
Corté un pequeño trozo de placa de circuitos perforada del mismo tamaño que la que habÃa en el mecanismo de «sonido real» de la pistola e instalé ahà uno de los interruptores del ratón, de tal forma que el gatillo al ser presionado lo activase. Unà los terminales a la placa soldando unas patillas para que el interruptor quedase bien fijo en su sitio y me construà con un poco de aluminio laminado (es decir, uná lámina de una lata de cocacola) una especie de muelle para que el gatillo accionase antes y durante mas tiempo el interruptor. Una especie de ajuste de la sensibilidad del gatillo.
Más tarde me puse manos a la obra con la rueda de scroll. Con otro trozo de placa construà un soporte para la rueda similar al que tenÃa el ratón en su interior, una especie de U metálica con muescas en los extremos para que encaje el eje de la rueda. A un lado se suelda el encoder y al otro un interruptor (para el botón central) justo debajo de la rebaba que tiene el eje para tal menester. Con el soporte hecho lo replanteo sobre la pistola para ver cual es la mejor posición contando también con el ángulo que tendrá que tener para que resulte cómodo de usar con el dedo gordo. El mejor lugar se ubica justo donde estaba puesto el altavoz antiguamente, por lo que hay muchisimo sitio disponible.
Con este replanteo hago un orificio con forma de salchicha (un par de taladros en los extremos y a limar hasta conseguir la forma deseada) en la cacha opuesta a la que va a sujetar el mecanismo. Por el orificio sobresaldrá la rueda de scroll lo suficiente para que quede al alcance del dedo gordo, con el que podemos rodarla o presionarla para conseguir pulsar el botón central.
Como esto no es una ciencia exacta, después de hacer el orificio tengo que ajustar un poco la posición del mecanismo hasta que queda perfectamente centrado y lo fijo en dicha posición con cola termofusible.
Después de esto y con la ubicación del botón derecho no muy clarificada, recorté otra placa de circuito para soldarle el último switch que me quedaba por colocar. Tampoco tenÃa nada claro que iba a hacer de botón en este caso, ya que un interruptor normal me parecÃa demasiado grande y serÃa facilmente accionable por error al ir en la empuñadura. Perdido entre mi montaña de basura encontré una «tanca» de un abrigo, lo que se usa para amordazar los cordeles de las capuchas o de algunos modelos de zapatillas, por ejemplo. Esta era muy pequeña y el pulsador era tremendamente plano. El muelle era un poco duro pero se lo cambié por otro mas blando, proveniente de algun lugar de una impresora. Con un par de arreglos más conseguà un pulsador perfectamente integrable en la empuñadura de la pistola.
Hice la pertinente muesca para que entrase bien y se moviese libremente, y lo conecté con el microinterruptor mediante una pelotilla de cola termofusible esta vez, para que el émbolo que le fabriqué a la tanca hiciese contacto con el switch.
El lugar elegido finalmente, como se puede ver, fue un sitio intermedio entre la posición del dedo anular y el corazón, y desde ahà se puede accionar con cualquiera de los dos, y es muy difÃcil hacerlo accidentalmente.
También se puede ver en esta foto el cable plano que conectará los distintos botones y el encoder.
Solo restaba soldar cada uno de los hilos del cable plano a su correspondiente lugar dentro de la pistola, cerrarla con sus tornillos , meterla en el vástago de metacrilato, enchufar el conector y pegar la base de metacrilato con el ratón. En principio use un poco de pegamento bicomponente nural 23, lo mismo que usé para pegar las dos partes de la base, pero no resistió mucho, asà que lo he pegado directamente con una buena cantidad de cola termofusible, y aunque ha quedado un poco mas feo, está desde luego mucho mas robusto.
Y esto ha sido todo. No me he esmerado mucho en explicar todas las técnicas constructivas porque dependen basicamente de los materiales y herramientas de que dispongas y de la imaginación ingenieril de cada uno.
Si alguien necesita alguna aclaración concreta, solo tiene que dejarme unas lÃneas aqui en un comentario o escribirme un email a la dirección de contacto que aparece en la página.
Espero que os guste y os sirva.
Pingback: Hazte tu propia “Pointing Gun” at AnaitGames, elegantes al 100%
gracias por haber hecho algo tan util para nos salve rey de los que estamos al pedo
esta interesante el tema me gusto mucho por q es bueno tener en cas por q puede ser q entrer a tu casa y lo asustes con eso
Gracias estimado por darnos la oportunidad de ver como lograstes esto, solo que me hubiese gustado que pusieras un video para ver como es que funciona porque la verdad es que no me queda muy claro
quev chimbA
Möchten Sie 20 Jahre jünger aussehen?
Möchten Sie Ihrem weißen oder grauen Haar seine natürliche Farbe zurückgeben?
Fallen Ihnen die Haare aus und Sie möchten den Haarausfall stoppen?
Haben Sie Schuppen? Dermatitis? Alopezie? oder andere Haarprobleme?
Probieren Sie Sereni Capelli aus und wenn Sie innerhalb von 14 Tagen nicht alle Probleme lösen, erstatten wir Ihnen Ihr Geld zurück.
Sereni Capelli ist eine italienische Marke und unser Produkt löst alle Haar- und Kopfhautprobleme.
Es funktioniert sowohl für MÄNNER als auch für FRAUEN, UNABHÄNGIG VOM ALTER.
Einzelheiten und Bestellungen finden Sie unter https://serenicapelli.de
I have found your websie makinolo.com from Google using my tools 🙂
We have opened doors again with awesome discount. Regular price is $87 but you can get all of the following tools at $37 only for a limited time!
We also have a smaller plan at $21 if you don’t need STM, Intelligynce.com, Masterclass, and SpyPush.
Message me at skype: neca_bg and do NOT reply to this email because it is not monitored! Contact us for a discount coupon now!
Thank you!
No one else is giving so much value for the money 🙂
Message me at skype – neca_bg
Here is a full list of all available tools now:
affLIFT
Animoto
Article Builder
AudioHero
Beacon
Blakify [Text to speach]
Bramework
Canva
Contentbot.ai
ClosersCopy
Envato Elements
Filmstro
Frase
Grammarly
Indexification
Intelligynce.com
inVideo
iSpionage
Keywordrevealer
Keywordtool.io
Laracasts
Majestic
Mangools (KWFinder)
Masterclass
Motion Array
MOZ
Nichesss
PowToon
PicMonkey
Quillbot
Rytr
Semrush
SEO Tester Online
Serpstat
SerpWatch
SimilarWeb
Socialinsider
Spin Rewriter
SpyFu
SpyPush – Pop, Push, Native, Adult
Stack That Money
Stencil
StockUnlimited
StoryBlocks – Audio, Video, Images
TeamTreeHouse
Textmetrics
Tidal
VistaCreate
VPN Services
Woorank
WaveVideo
Word Hero
Writesonic
WriterZen
P.S. You get all of the above tools for the low price of $37. We have another plan at $21 with less tools.
Contact me at skype now – neca_bg
Please don’t reply to this email, it is not monitored! Contact me at skype instead.
If you do not want to be contacted again please write at spyaccounts@abv.bg
Thank you!