
Turbolabro
Después de este largo periodo vital de disfrute existencial que he tenido, vuelvo a la normalidad insulsa y a los viejos hábitos, como el de escribir en este espacio. El… Leer más »
Después de este largo periodo vital de disfrute existencial que he tenido, vuelvo a la normalidad insulsa y a los viejos hábitos, como el de escribir en este espacio. El… Leer más »
«Pinchis» es como llama el bicho a todo componente electrónico del que desconoce su funcionamiento o utilidad, es decir, a todos los componentes electrónicos. Cuando uno no es un profesional… Leer más »
800 CDs no ocupan demasiado, como metro cincuenta de altura mas o menos, lo malo es si vienen con sus respectivas cajas, ufff. ¿Que hago con las cajas? Con 4… Leer más »
En algún momento entre que dejé de escribir en 2010 y ahora, un colega mio se mudó de casa. Los antiguos dueños tenían una empresa de diseño gráfico y se… Leer más »
El pasado mes de Junio conseguí terminar algo que llevaba tiempo en mi lista de QUEHACER (TODO list para los que no lo hayan entendido) el interpretar y realizar una… Leer más »
Mr Whitworth era un honorable ingeniero mecánico Inglés del siglo XIX (en ese siglo los ingenieros aún eran honorables) que en 1841 se le ocurrió la brillante idea de normalizar… Leer más »
Una vuelta alrededor del sol después, se repitieron los mismos ritos ancestrales mas o menos ridículos e incuestionados que rigen nuestras vidas. Los regalos de la abducida fiesta pagana de… Leer más »
No, no es que vaya a ir con un burro cargado con la cámaras de 11 objetivos que usa Google para el street view, aunque molaría, mas bien es una… Leer más »
Tras unos meses metido en esto de grabar vídeo, editarlo, codificarlo y distribuirlo me he dado cuenta de que lo que yo intuía como un mundo enorme que desconocía, es… Leer más »
Antes de nada quiero avisar de que este post es uno de mis «EPIC FAILS«, una de esas veces que me pongo a hacer un invento y que luego el… Leer más »